Anclajes Activos

Anclajes activos

DESCRIPCIÓN

Sistemas de elementos longitudinales instalados en el suelo que se utilizan para estabilizar taludes y estructuras mediante la transferencia de fuerzas de tracción a la superficie desde un suelo profundo competente. Estos elementos se asumen trabajando sólo cuando se les aplica y bloquea una carga de tracción.

Estabilización de taludes en vías con cortes de tierra de gran magnitud.

Contención de muros de concreto en proyectos de infraestructura o vivienda.

Excavaciones subterráneas en túneles para estabilizar los portales o revestimientos.

CARACTERÍSTICAS

  • Armadura cableada: generalmente, está compuesta por cables de acero tipo torón de 1/2” o 5/8” de alta resistencia que se tensan luego de su instalación, para generar la carga y puesta en servicio del anclaje. Otros sistemas modernos pueden diseñarse con barras autoperforantes.
  • Longitud libre: es la longitud del anclaje que transmite el esfuerzo por tracción desde la longitud de bulbo hasta la superficie cuando se aplica la carga, ésta no se encuentra adherida al terreno.
  • Longitud de bulbo: es la adherida al terreno competente mediante inyección de lechada de cemento, suele encontrarse detrás de la superficie de falla.
Anclajes activos ampliación

Ver ficha técnica

¿Cómo podemos ayudarte?